Descripción
El Instituto Neten presenta el Programa Técnico Laboral en Atención a la Primera Infancia, brindando las herramientas necesarias para facilitar a los estudiantes durante todo el proceso formativo la capacidad de orientar prácticas pedagógicas y atención integral en niños de 0 a 6 años, de acuerdo con los planteamientos establecidos para la primera infancia, promoviendo la protección de los derechos de los niños, la atención integral y de calidad para los niños en sus primeros años de vida de acuerdo con la legislación vigente, orientando acciones de salud de acuerdo a protocolos y políticas, a su vez se formará cada persona con calidad humana, capacidad crítica y reflexiva, sensibles a la realidad social y educativa del niño y de la niña de manera que puedan transformarla a partir de la comprensión y el liderazgo de procesos pedagógicos y de desarrollo humano y social en diversos contextos y culturas.
Se proporcionarán a los estudiantes elementos conceptuales, metodológicos y prácticos fundamentales para que ellos puedan ofrecer atención integral a los niños en sus primeros años de vida, contribuyendo al desarrollo físico, cognitivo y afectivo de los niños haciendo uso de la tecnología para desarrollar procesos pedagógicos y didácticos; asimismo se llevarán a cabo actividades lúdicas, artísticas y deportivas.
Requisitos de ingreso:
- Constancia de Estudio de grado 9º, 10º u 11º o título de Bachiller
- Fotocopia del documento de Identidad
- Foto tipo documento
Metodología: Virtual desde la plataforma de NETEN.
Pensum
Materias Primer Módulo
- Matemáticas
- Taller de Lenguaje
- Liderazgo y emprendimiento
- Bioética
Materias Segundo Módulo
- Cognición y Desarrollo del Niño
- Políticas Internacionales y Nacionales de la Infancia
- Nutrición (Alimentación Saludable y hábitos alimenticios)
- Salud y Cuidados Generales de la infancia
Materias Tercer Módulo
- Fundamentos Pedagógicos
- Estrategias Didácticas y estimulación para la primera infancia
- Inteligencias Múltiples y Estilos de Aprendizaje
- La diversidad y Pedagogía de la Inclusión